Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
La integracion productiva es resultado de la interaccion entre transformaciones sistemicas, politicas gubernamentales y decisiones de las empresas. Este libro explica los cambios ocurridos en estas tres dimensiones y su impacto sobre la integracion productiva en el Mercosur, destacando el potencial y las limitaciones actuales de un proceso dificilmente eludible en el largo plazo. El libro presta especial atencion a las estrategias asociativas de empresas que operan en el nivel regional, poniendo el foco sobre los incentivos empresarios y las regulaciones que refuerzan asimetrias y aquellas que inducen a que el proceso integrador se traduzca en desarrollo economico tanto para los paises grandes como para los pequenos, asi como en beneficios para las firmas de gran tamano y para las PyMEs. Los elementos teoricos y conceptuales explicados en este volumen, junto con los analisis del comercio intra-regional, los analisis de caso de cadenas de valor y de emprendimientos conjuntos entre empresas de distintos paises del bloque asi como las tendencias regionales en ese tipo de emprendimientos, ofrecen al lector una aproximacion holistica y extendida de la integracion productiva en el Mercosur.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
La integracion productiva es resultado de la interaccion entre transformaciones sistemicas, politicas gubernamentales y decisiones de las empresas. Este libro explica los cambios ocurridos en estas tres dimensiones y su impacto sobre la integracion productiva en el Mercosur, destacando el potencial y las limitaciones actuales de un proceso dificilmente eludible en el largo plazo. El libro presta especial atencion a las estrategias asociativas de empresas que operan en el nivel regional, poniendo el foco sobre los incentivos empresarios y las regulaciones que refuerzan asimetrias y aquellas que inducen a que el proceso integrador se traduzca en desarrollo economico tanto para los paises grandes como para los pequenos, asi como en beneficios para las firmas de gran tamano y para las PyMEs. Los elementos teoricos y conceptuales explicados en este volumen, junto con los analisis del comercio intra-regional, los analisis de caso de cadenas de valor y de emprendimientos conjuntos entre empresas de distintos paises del bloque asi como las tendencias regionales en ese tipo de emprendimientos, ofrecen al lector una aproximacion holistica y extendida de la integracion productiva en el Mercosur.