Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
Hemos llamado a este trabajo Un Barroco Posible, ya que corresponde a la indole del Barroco una gran Flexibilidad Interpretativa: dicho periodo privilegia la coexistencia de diferentes versiones, tanto en cuanto al texto musical cuanto a sus opciones expresivas. Esto se nota ya a partir de la notacion, la cual era aproximativa , una suerte de ayuda memoria que funcionaba como sugerencia para la extemporizacion. Y con este espiritu de improvisacion deberiamos abordar las obras, por supuesto dentro de ciertos limites, concretamente aquellos que no excedan el lenguaje armonico y estilistico de la epoca.
El objetivo del presente trabajo es proporcionar recursos practicos para preparar un oratorio, genero culminante del Barroco, rico en posibilidades y (su mayor virtud)…!dilemas!
El genero oratorial es el mas completo de dicho periodo; paradojalmente suele frecuentarse rara vez, por infinidad de escollos organizativos y economicos. Es nuestra esperanza que el presente trabajo contribuya a simplificar ciertos aspectos y a propagar el entusiasmo que semejantes obras grandiosas merecen. Esta dirigido a:
Directores de coro que osen perder el panico sociologico de dirigir instrumentistas
Directores de orquesta que deseen familiarizarse con los tesoros ocultos en los textos corales
Solistas vocales que quieran adquirir recursos para integrarse armonicamente a estas epopeyas musicales
Instrumentistas que se acerquen a la praxis antigua o, ya familiarizados con ella, quieran racionalizar la gramatica de dicho lenguaje
Coreutas que aspiren a tener una vision global y abarcadora de la mayor aventura musical del Barroco: el oratorio.
El libro tiene la siguiente estructura:
A. Contexto Teorico: abordaremos una consideracion panoramica sobre la funcion de los testimonios de la epoca (Tratados) y sobre la alternativa que hoy se impone como crucial (?Instrumentos Modernos o Antiguos?), tratando de presentar dialecticamente las diferentes posiciones.
B. Dilemas Interpretativos: consideraremos las diversas Variables (Dinamica, Articulacion, etc.), dando, para cada tema, una lista de propuestas, mostrando que estas, en verdad, pueden usarse asimismo en sentido exactamente opuesto, ya que tambien asi obtendriamos una interpretacion coherente; en efecto, el negativo de una foto tambien muestra claramente el diseno fotografiado.
C. Grageas y Condimentos: apareceran temas laterales como Relacion con los Solistas, Ubicacion del Coro, Preparacion de las Partituras, etc., que suelen ser importantes en el armado de la Mega Produccion de un oratorio.
D. Analisis de 221 ejemplos extraidos del mas contundente oratorio de Haendel, Judas Maccabeus, el cual nos mostrara una paleta de aplicaciones expresivas, facilmente extensibles a obras analogas.
E. Vision Microscopica: A diferencia de la vision selectiva random del punto D, presentamos una diseccion detallista de un numero solistico y un numero coral, intentando justificar la interpretacion de CADA nota minuciosamente.
F. Apendices: Esbozamos algunos de los muchos temas colaterales que se revelan apenas nos sumergimos en la dilematica barroca. Pondremos enfasis en los mas medulares: Ornamentacion y Criterios para colocar Arcos.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
Hemos llamado a este trabajo Un Barroco Posible, ya que corresponde a la indole del Barroco una gran Flexibilidad Interpretativa: dicho periodo privilegia la coexistencia de diferentes versiones, tanto en cuanto al texto musical cuanto a sus opciones expresivas. Esto se nota ya a partir de la notacion, la cual era aproximativa , una suerte de ayuda memoria que funcionaba como sugerencia para la extemporizacion. Y con este espiritu de improvisacion deberiamos abordar las obras, por supuesto dentro de ciertos limites, concretamente aquellos que no excedan el lenguaje armonico y estilistico de la epoca.
El objetivo del presente trabajo es proporcionar recursos practicos para preparar un oratorio, genero culminante del Barroco, rico en posibilidades y (su mayor virtud)…!dilemas!
El genero oratorial es el mas completo de dicho periodo; paradojalmente suele frecuentarse rara vez, por infinidad de escollos organizativos y economicos. Es nuestra esperanza que el presente trabajo contribuya a simplificar ciertos aspectos y a propagar el entusiasmo que semejantes obras grandiosas merecen. Esta dirigido a:
Directores de coro que osen perder el panico sociologico de dirigir instrumentistas
Directores de orquesta que deseen familiarizarse con los tesoros ocultos en los textos corales
Solistas vocales que quieran adquirir recursos para integrarse armonicamente a estas epopeyas musicales
Instrumentistas que se acerquen a la praxis antigua o, ya familiarizados con ella, quieran racionalizar la gramatica de dicho lenguaje
Coreutas que aspiren a tener una vision global y abarcadora de la mayor aventura musical del Barroco: el oratorio.
El libro tiene la siguiente estructura:
A. Contexto Teorico: abordaremos una consideracion panoramica sobre la funcion de los testimonios de la epoca (Tratados) y sobre la alternativa que hoy se impone como crucial (?Instrumentos Modernos o Antiguos?), tratando de presentar dialecticamente las diferentes posiciones.
B. Dilemas Interpretativos: consideraremos las diversas Variables (Dinamica, Articulacion, etc.), dando, para cada tema, una lista de propuestas, mostrando que estas, en verdad, pueden usarse asimismo en sentido exactamente opuesto, ya que tambien asi obtendriamos una interpretacion coherente; en efecto, el negativo de una foto tambien muestra claramente el diseno fotografiado.
C. Grageas y Condimentos: apareceran temas laterales como Relacion con los Solistas, Ubicacion del Coro, Preparacion de las Partituras, etc., que suelen ser importantes en el armado de la Mega Produccion de un oratorio.
D. Analisis de 221 ejemplos extraidos del mas contundente oratorio de Haendel, Judas Maccabeus, el cual nos mostrara una paleta de aplicaciones expresivas, facilmente extensibles a obras analogas.
E. Vision Microscopica: A diferencia de la vision selectiva random del punto D, presentamos una diseccion detallista de un numero solistico y un numero coral, intentando justificar la interpretacion de CADA nota minuciosamente.
F. Apendices: Esbozamos algunos de los muchos temas colaterales que se revelan apenas nos sumergimos en la dilematica barroca. Pondremos enfasis en los mas medulares: Ornamentacion y Criterios para colocar Arcos.