Become a Readings Member to make your shopping experience even easier. Sign in or sign up for free!

Become a Readings Member. Sign in or sign up for free!

Hello Readings Member! Go to the member centre to view your orders, change your details, or view your lists, or sign out.

Hello Readings Member! Go to the member centre or sign out.

Obras I
Paperback

Obras I

$58.99
Sign in or become a Readings Member to add this title to your wishlist.

This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.

Felix Varela y Morales (teologo, sacerdote, investigador cubano). Hijo de un militar espanol. A los seis anos vivio con su familia en La Florida. Alli curso la primera ensenanza. En 1801 regreso a La Habana y entro en el Seminario de San Carlos y San Ambrosio. En 1806 obtuvo el titulo de Bachiller en Teologia y tomo los habitos. En 1810 se graduo de Licenciado en Teologia y en 1811 hizo oposicion a la catedra de Latinidad y Retorica y a la de Filosofia en el Seminario de San Carlos. Tambien en 1811 se ordeno de sacerdote. En 1817 fue admitido como socio de numero en la Real Sociedad Economica, que mas tarde le confirio el titulo de Socio de Merito. Por estos anos aparecieron sus discursos en Diario del Gobierno, El Observador Habanero y Memorias de la Real Sociedad Economica de La Habana. Cuando en 1820, a raiz del establecimiento en Espana de la constitucion de 1812, fue agregada la catedra de Constitucion al Seminario de San Carlos, la obtuvo por oposicion mas solo pudo desempenarla durante tres meses en 1821, porque fue elegido diputado a las Cortes de 1822. El 22 de diciembre del mismo ano presento en estas una proposicion pidiendo un gobierno economico y politico para las provincias de ultramar. Tambien presento un proyecto pidiendo el reconocimiento de la independencia de Hispanoamerica y escribio una Memoria que demuestra la necesidad de extinguir la esclavitud de los negros en la Isla de Cuba, que no llego a presentar a las Cortes. Voto por la regencia en 1823, y poco despues fue condenado a muerte. El 17 de diciembre de ese ano llego a Estados Unidos. Vivio en Filadelfia y despues en Nueva York, donde publico el periodico independentista El Habanero y redacto, junto a Jose Antonio Saco, El Mensajero Semanal. En 1837 fue nombrado vicario general de Nueva York y en union de Charles C. Pise edito la revista mensual The catholic expositor and literary magazine (1841-1843). Murio en los Estados Unidos.

Read More
In Shop
Out of stock
Shipping & Delivery

$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout

MORE INFO
Format
Paperback
Publisher
Linkgua
Date
1 January 2014
Pages
468
ISBN
9788490078839

This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.

Felix Varela y Morales (teologo, sacerdote, investigador cubano). Hijo de un militar espanol. A los seis anos vivio con su familia en La Florida. Alli curso la primera ensenanza. En 1801 regreso a La Habana y entro en el Seminario de San Carlos y San Ambrosio. En 1806 obtuvo el titulo de Bachiller en Teologia y tomo los habitos. En 1810 se graduo de Licenciado en Teologia y en 1811 hizo oposicion a la catedra de Latinidad y Retorica y a la de Filosofia en el Seminario de San Carlos. Tambien en 1811 se ordeno de sacerdote. En 1817 fue admitido como socio de numero en la Real Sociedad Economica, que mas tarde le confirio el titulo de Socio de Merito. Por estos anos aparecieron sus discursos en Diario del Gobierno, El Observador Habanero y Memorias de la Real Sociedad Economica de La Habana. Cuando en 1820, a raiz del establecimiento en Espana de la constitucion de 1812, fue agregada la catedra de Constitucion al Seminario de San Carlos, la obtuvo por oposicion mas solo pudo desempenarla durante tres meses en 1821, porque fue elegido diputado a las Cortes de 1822. El 22 de diciembre del mismo ano presento en estas una proposicion pidiendo un gobierno economico y politico para las provincias de ultramar. Tambien presento un proyecto pidiendo el reconocimiento de la independencia de Hispanoamerica y escribio una Memoria que demuestra la necesidad de extinguir la esclavitud de los negros en la Isla de Cuba, que no llego a presentar a las Cortes. Voto por la regencia en 1823, y poco despues fue condenado a muerte. El 17 de diciembre de ese ano llego a Estados Unidos. Vivio en Filadelfia y despues en Nueva York, donde publico el periodico independentista El Habanero y redacto, junto a Jose Antonio Saco, El Mensajero Semanal. En 1837 fue nombrado vicario general de Nueva York y en union de Charles C. Pise edito la revista mensual The catholic expositor and literary magazine (1841-1843). Murio en los Estados Unidos.

Read More
Format
Paperback
Publisher
Linkgua
Date
1 January 2014
Pages
468
ISBN
9788490078839