Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
Un libro de apologetica que defiende la fe desde un punto de vista academico y racional. Creer en tiempos actuales es dificil, pero no debemos dejar de unir con valentia: fe y razon, sabiendo que no son incompatibles.
El avance de la ciencia en el siglo XX ha llevado al hombre del siglo XXI a una espiral de interrogantes que lo ha precipitado a resumir sus dudas de forma simplista: Dios no existe porque ya no es necesario para justificar las maravillas de la naturaleza.
Hoy la confrontacion entre ciencia y fe estan claramente definidas, al igual que la sociedad: dividida entre creencia y descreimiento.
?daremos la espalda a la ciencia porque se la percibe como una amenaza para Dios?
?daremos la espalda a la fe admitiendo que la ciencia esta acorralando a la religion?
Son tiempos dificiles para el creyente. Pero, tal vez por ello, tiempos apasionantes para la busqueda de una fe autentica y dinamica. Una fe personal, interiorizada y experimentada, lo bastante fuerte como para entablar debate con una sociedad que ha dejado de creer en la trascendencia.
La tesis defendida por el autor es que la crisis que enfrenta la fe cristiana en el siglo XXI no es fortuita ni se nos ha venido encima de repente, sin anticipar datos que nos advirtieran. Estaba ya presente en el siglo XX y hunde sus raices en epocas anteriores. Los elementos que nos han llevado a la confrontacion actual vienen de lejos y se han desarrollado paulatinamente. Nos conviene pues conocer su historia y analizarlos a fondo.
Para hacer frente a los ataques actuales de la ciencia, -afirma el autor- la fe cristiana ha de cambiar sus actitudes del pasado, marcadas por la estatica , la contemplacion y la mistica , por una actitud dinamica de participacion que aporte a la sociedad propuestas concretas. Es decir, por una accion evangelizadora contemporanea que dinamice la vivencia del evangelio frente al hedonismo, la perdida de valores, la indiferencia hacia los ideales de cualquier clase y el egocentrismo enraizado en nuestra sociedad.
Haciendo suyas las palabras del cientifico cristiano Frances Collins, director del proyecto Genoma Humano, en su obra El lenguaje de Dios cuando afirma: El Dios de la Biblia es tambien el Dios del genoma. Se le puede adorar en la catedral y en el laboratorio. Su creacion es majestuosa, sobrecogedora, compleja y bella, y no puede, por tanto, estar en guerra consigo misma, el autor aporta respuestas coherentes a los problemas de la fe en todas sus dimensiones.
Una valiosa herramienta de ayuda para lideres y educadores cristianos cuando se ven confrontados por preguntas dificiles de jovenes estudiantes. Pero tambien cuando ellos mismos se ven asediados por inevitables crisis de fe o por el dilema que se planteo Benedicto XVI en su visita al campo de extermino de Awuschwizt en Polonia: Donde estabas Senor cuando todo esto sucedia .
Un libro bien escrito y bien documentado que aporta una vision global, fresca y coherente al problema de la confrontacion entre ciencia y fe.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
Un libro de apologetica que defiende la fe desde un punto de vista academico y racional. Creer en tiempos actuales es dificil, pero no debemos dejar de unir con valentia: fe y razon, sabiendo que no son incompatibles.
El avance de la ciencia en el siglo XX ha llevado al hombre del siglo XXI a una espiral de interrogantes que lo ha precipitado a resumir sus dudas de forma simplista: Dios no existe porque ya no es necesario para justificar las maravillas de la naturaleza.
Hoy la confrontacion entre ciencia y fe estan claramente definidas, al igual que la sociedad: dividida entre creencia y descreimiento.
?daremos la espalda a la ciencia porque se la percibe como una amenaza para Dios?
?daremos la espalda a la fe admitiendo que la ciencia esta acorralando a la religion?
Son tiempos dificiles para el creyente. Pero, tal vez por ello, tiempos apasionantes para la busqueda de una fe autentica y dinamica. Una fe personal, interiorizada y experimentada, lo bastante fuerte como para entablar debate con una sociedad que ha dejado de creer en la trascendencia.
La tesis defendida por el autor es que la crisis que enfrenta la fe cristiana en el siglo XXI no es fortuita ni se nos ha venido encima de repente, sin anticipar datos que nos advirtieran. Estaba ya presente en el siglo XX y hunde sus raices en epocas anteriores. Los elementos que nos han llevado a la confrontacion actual vienen de lejos y se han desarrollado paulatinamente. Nos conviene pues conocer su historia y analizarlos a fondo.
Para hacer frente a los ataques actuales de la ciencia, -afirma el autor- la fe cristiana ha de cambiar sus actitudes del pasado, marcadas por la estatica , la contemplacion y la mistica , por una actitud dinamica de participacion que aporte a la sociedad propuestas concretas. Es decir, por una accion evangelizadora contemporanea que dinamice la vivencia del evangelio frente al hedonismo, la perdida de valores, la indiferencia hacia los ideales de cualquier clase y el egocentrismo enraizado en nuestra sociedad.
Haciendo suyas las palabras del cientifico cristiano Frances Collins, director del proyecto Genoma Humano, en su obra El lenguaje de Dios cuando afirma: El Dios de la Biblia es tambien el Dios del genoma. Se le puede adorar en la catedral y en el laboratorio. Su creacion es majestuosa, sobrecogedora, compleja y bella, y no puede, por tanto, estar en guerra consigo misma, el autor aporta respuestas coherentes a los problemas de la fe en todas sus dimensiones.
Una valiosa herramienta de ayuda para lideres y educadores cristianos cuando se ven confrontados por preguntas dificiles de jovenes estudiantes. Pero tambien cuando ellos mismos se ven asediados por inevitables crisis de fe o por el dilema que se planteo Benedicto XVI en su visita al campo de extermino de Awuschwizt en Polonia: Donde estabas Senor cuando todo esto sucedia .
Un libro bien escrito y bien documentado que aporta una vision global, fresca y coherente al problema de la confrontacion entre ciencia y fe.