Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
La obra misteriosa de la literatura espanola. Edicion, prologo y notas del celebre critico literario Juan Bautista Bergua. El Quijote de Avellaneda (El Quijote Falso o El Quijote Apocrifo) es un verdadero misterio de la literatura espanola. En 1614, nueve anos despues de la publicacion y gran exito de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, aparecio El Segundo tomo del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, Compuesto por el licenciado Alonso Fernandez de Avellaneda. Considerado un seudonimo del autor, ha habido multiples conjeturas sobre la verdadera identidad de Fernandez de Avellaneda, entre ellos, Lope de Vega, algunos amigos suyos o el mismo Cervantes. El Quijote de Avellaneda comienza con insultos a Cervantes ( Como casi es comedia la historia de Don Quijote de la Mancha.. .) y sigue provocando el autor hasta Cervantes respondio al ataque y publico la 2 parte de Don Quijote al ano siguiente, donde Cervantes ridiculiza El Quijote de Avellaneda a intervalos frecuentes dentro de su historia.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
La obra misteriosa de la literatura espanola. Edicion, prologo y notas del celebre critico literario Juan Bautista Bergua. El Quijote de Avellaneda (El Quijote Falso o El Quijote Apocrifo) es un verdadero misterio de la literatura espanola. En 1614, nueve anos despues de la publicacion y gran exito de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, aparecio El Segundo tomo del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, Compuesto por el licenciado Alonso Fernandez de Avellaneda. Considerado un seudonimo del autor, ha habido multiples conjeturas sobre la verdadera identidad de Fernandez de Avellaneda, entre ellos, Lope de Vega, algunos amigos suyos o el mismo Cervantes. El Quijote de Avellaneda comienza con insultos a Cervantes ( Como casi es comedia la historia de Don Quijote de la Mancha.. .) y sigue provocando el autor hasta Cervantes respondio al ataque y publico la 2 parte de Don Quijote al ano siguiente, donde Cervantes ridiculiza El Quijote de Avellaneda a intervalos frecuentes dentro de su historia.