Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
En LA METAMORFOSIS Y OTROS RELATOS DE ANIMALES, Franz Kafka (1883-1924) manifiesta la desesperanza respecto a su destino personal y el pesimismo frente a lo humano entendido genericamente. Para el, el hombre esta inmerso en un circulo vicioso: la perdida de identidad (la animalizacion del hombre), sintoma de la tecnica y la burocratizacion, produce como reaccion, en un movimiento pendular, el abandono a lo instintivo, a lo irracional, a lo visceralmente comunitario (la humanizacion del animal). Sin embargo, al recurrir a animales, Kafka consigue distanciarse suficientemente de lo narrado como para mostrar el dolor, el aislamiento y la desorientacion sin resultar patetico. Si las fabulas del racionalismo y la ilustracion tomaban a los animales como figuras alegoricas para transmitirnos una ensenanza util y moral, aqui no se encuentran moralejas. Sin embargo, su ausencia no es el resultado de una busqueda premeditada de oscuridad por parte del autor, sino la constatacion de que el mundo ha tomado un aspecto que ya no nos permite hallarlas. Mas de un siglo despues de su nacimiento, es el escritor mas consagrado, y el maximo narrador del dilema cosmico del hombre moderno , John Updike
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
En LA METAMORFOSIS Y OTROS RELATOS DE ANIMALES, Franz Kafka (1883-1924) manifiesta la desesperanza respecto a su destino personal y el pesimismo frente a lo humano entendido genericamente. Para el, el hombre esta inmerso en un circulo vicioso: la perdida de identidad (la animalizacion del hombre), sintoma de la tecnica y la burocratizacion, produce como reaccion, en un movimiento pendular, el abandono a lo instintivo, a lo irracional, a lo visceralmente comunitario (la humanizacion del animal). Sin embargo, al recurrir a animales, Kafka consigue distanciarse suficientemente de lo narrado como para mostrar el dolor, el aislamiento y la desorientacion sin resultar patetico. Si las fabulas del racionalismo y la ilustracion tomaban a los animales como figuras alegoricas para transmitirnos una ensenanza util y moral, aqui no se encuentran moralejas. Sin embargo, su ausencia no es el resultado de una busqueda premeditada de oscuridad por parte del autor, sino la constatacion de que el mundo ha tomado un aspecto que ya no nos permite hallarlas. Mas de un siglo despues de su nacimiento, es el escritor mas consagrado, y el maximo narrador del dilema cosmico del hombre moderno , John Updike