Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
Tesis de Maestria del ano 2013 en eltema Romanistica - Espanol, literatura, cultura general, Nota: 10, Universidad Nacional Autonoma de Mexico (FES Acatlan), Materia: Maestria, Idioma: Espanol, Resumen: La produccion escrita es un proceso complejo en si mismo y puede tornarse aun mas cuando se realiza en una lengua extranjera. La problematica de esta investigacion se baso en el analisis de los escritos que los alumnos de nivel bachillerato producen tanto en lengua materna (L1) como en lengua extranjera (LE), lo que derivo en la identificacion de las estrategias de produccion escrita que se transfieren entre ambas lenguas. El fenomeno de la transferencia de estrategias; de acuerdo a lo observado y expuesto en este reporte, es facilmente detectado en alumnos que aprenden una segunda lengua y que tiene niveles de dominio que oscila entre un A1 y A2, estos en terminos del Marco Comun Europeo de Referencia para Lenguas (MCERL). En el presente trabajo se exponen los resultados de un estudio cuya hipotesis fue el descubrir como se aprovecharia mejor la transferencia de estrategias linguisticas entre la lengua materna y la lengua extranjera, especialmente en la habilidad de produccion escrita. El marco teorico que sustento la investigacion contiene elementos de las Categorias de Transferencia el enfoque comunicativo, la teoria cognitiva y la taxonomia de estrategias de Oxford y O'Malley Tambien se revisaron fuentes relacionadas con el aprendizaje de la lengua materna y los estilos de ensenanza. En gran medida esta investigacion fue cualitativa ya que se colecto informacion de tres grupos diferentes y se analizaron los tipos de errores que los alumnos cometieron tanto en lengua materna como lengua extranjera y la causa de estos. Se descubrio que efectivamente existe una relacion en la interaccion de ambas lenguas y que esta influye de cierta manera en la forma en que los alumnos producen los textos. Tambien se observo que la trasferencia de estrategias de la L1 a la L
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
Tesis de Maestria del ano 2013 en eltema Romanistica - Espanol, literatura, cultura general, Nota: 10, Universidad Nacional Autonoma de Mexico (FES Acatlan), Materia: Maestria, Idioma: Espanol, Resumen: La produccion escrita es un proceso complejo en si mismo y puede tornarse aun mas cuando se realiza en una lengua extranjera. La problematica de esta investigacion se baso en el analisis de los escritos que los alumnos de nivel bachillerato producen tanto en lengua materna (L1) como en lengua extranjera (LE), lo que derivo en la identificacion de las estrategias de produccion escrita que se transfieren entre ambas lenguas. El fenomeno de la transferencia de estrategias; de acuerdo a lo observado y expuesto en este reporte, es facilmente detectado en alumnos que aprenden una segunda lengua y que tiene niveles de dominio que oscila entre un A1 y A2, estos en terminos del Marco Comun Europeo de Referencia para Lenguas (MCERL). En el presente trabajo se exponen los resultados de un estudio cuya hipotesis fue el descubrir como se aprovecharia mejor la transferencia de estrategias linguisticas entre la lengua materna y la lengua extranjera, especialmente en la habilidad de produccion escrita. El marco teorico que sustento la investigacion contiene elementos de las Categorias de Transferencia el enfoque comunicativo, la teoria cognitiva y la taxonomia de estrategias de Oxford y O'Malley Tambien se revisaron fuentes relacionadas con el aprendizaje de la lengua materna y los estilos de ensenanza. En gran medida esta investigacion fue cualitativa ya que se colecto informacion de tres grupos diferentes y se analizaron los tipos de errores que los alumnos cometieron tanto en lengua materna como lengua extranjera y la causa de estos. Se descubrio que efectivamente existe una relacion en la interaccion de ambas lenguas y que esta influye de cierta manera en la forma en que los alumnos producen los textos. Tambien se observo que la trasferencia de estrategias de la L1 a la L