Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
Tesis del ano 2015 en eltema Sociologia - Guerra y paz, militar, Nota: 6,1, Univesidad Diego Portales (Universitat Diego Portales), Idioma: Espanol, Resumen: Chile fue victima de un golpe de Estado que sumio al pais en una dictadura militar que durara 16 anos. Durante este periodo las Fuerzas Armadas cometieron diversos atentados a los derechos humanos, los cuales fueron silenciados mediante un decreto ley de amnistia. La siguiente tesis se propone discutir las implicancias morales de la ley de amnistia para la sociedad chilena durante el regimen militar de la epoca. Para lograr este objetivo, se desarrollo una discusion de la Teoria del Reconocimiento de Axel Honneth, la cual pone enfasis en la constitucion reflexiva de la identidad individual y grupal. Esta teoria fue utilizada con el fin de dar una interpretacion de las implicancias morales que tiene el derecho para los individuos y, al mismo tiempo, reflexionar sobre las implicancias del silencio impuesto por el decreto ley en la teoria misma. Ademas, se realizo un analisis de publicaciones primarias y secundarias que hagan referencia a la ley de amnistia y otros hitos importantes relacionados a esta. El analisis de estas fuentes revelo que el silencio impuesto, lejos de ser la ausencia de toda comunicacion, por el contrario, debe ser entendido como un mecanismo de olvido (Estado) y resistencia (Victimas) en las circunstancias que acaecieron en Chile durante 1978. Abordar el silencio como comunicacion, en definitiva, permite ampliar las implicancias del decreto ley para la sociedad y reflexionar sobre los supuestos del reconocimiento con el analisis empirico.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
Tesis del ano 2015 en eltema Sociologia - Guerra y paz, militar, Nota: 6,1, Univesidad Diego Portales (Universitat Diego Portales), Idioma: Espanol, Resumen: Chile fue victima de un golpe de Estado que sumio al pais en una dictadura militar que durara 16 anos. Durante este periodo las Fuerzas Armadas cometieron diversos atentados a los derechos humanos, los cuales fueron silenciados mediante un decreto ley de amnistia. La siguiente tesis se propone discutir las implicancias morales de la ley de amnistia para la sociedad chilena durante el regimen militar de la epoca. Para lograr este objetivo, se desarrollo una discusion de la Teoria del Reconocimiento de Axel Honneth, la cual pone enfasis en la constitucion reflexiva de la identidad individual y grupal. Esta teoria fue utilizada con el fin de dar una interpretacion de las implicancias morales que tiene el derecho para los individuos y, al mismo tiempo, reflexionar sobre las implicancias del silencio impuesto por el decreto ley en la teoria misma. Ademas, se realizo un analisis de publicaciones primarias y secundarias que hagan referencia a la ley de amnistia y otros hitos importantes relacionados a esta. El analisis de estas fuentes revelo que el silencio impuesto, lejos de ser la ausencia de toda comunicacion, por el contrario, debe ser entendido como un mecanismo de olvido (Estado) y resistencia (Victimas) en las circunstancias que acaecieron en Chile durante 1978. Abordar el silencio como comunicacion, en definitiva, permite ampliar las implicancias del decreto ley para la sociedad y reflexionar sobre los supuestos del reconocimiento con el analisis empirico.