Become a Readings Member to make your shopping experience even easier. Sign in or sign up for free!

Become a Readings Member. Sign in or sign up for free!

Hello Readings Member! Go to the member centre to view your orders, change your details, or view your lists, or sign out.

Hello Readings Member! Go to the member centre or sign out.

El Adjetivo Funcional o Sintactico. La Adjetivacion: El Funcionalismo y la Teoria de Transposicion o Transcategorizacion. Volumen 2
Paperback

El Adjetivo Funcional o Sintactico. La Adjetivacion: El Funcionalismo y la Teoria de Transposicion o Transcategorizacion. Volumen 2

$208.99
Sign in or become a Readings Member to add this title to your wishlist.

Documento del ano 2016 en eltema Romanistica - Espanol, literatura, cultura general, Idioma: Espanol, Resumen: Cabe recordarlo, como ya lo tenemos senalado mas de una vez, el adjetivo funcional o sintactico, tambien denominado adjetivo impropio, adjetivo provisional u ocasional por los funcionalistas, constituye la segunda gran familia de los adjetivos, en global. Mejor, es ante todo fruto o resultado de esa teoria coetanea de la Transposicion, inaugurada, como lo vimos, en el siglo XX por Charles Bally y elevada a su maxima perfeccion por el eximio linguista Lucien Tesniere, y hoy continuada, innovada, ensanchada y cristalizada en el mundo hispanico por Alarcos Llorach y Salvador Gutierrez (esencialmente, y Alonso Megido, etc.) en nombre de la Degradacion, de la Trascategorizacion. En la opinion de Tesniere, La traslacion consiste, pues, en transferir una palabra llena de una ‘categoria ’ gramatical a otra categoria gramatical, es decir, en transformar un tipo de palabra en otro tipo de palabra . Asi que este mecanismo permite transformar categorias lexicas a otras diferentes, facultandolas cumplir funciones que no les eran posibles anteriormente. En estas condiciones, segun el mismo autor, en el sintagma nominal/le livre de Pierre/, /Pierre/, siendo sustantivo, pasa a ser adjetivo sintactico por la gracia de la preposicion transpositora /de/ (adjetivador), hasta ser adyacente como /rouge/ en /le livre rouge/ (Ibidem). Es que ha habido la adjetivacion. Comprendemos entonces que el adjetivo funcional es sobre todo y esencialmente el resultado, la consecuencia directa de la adjetivacion, nocion que conviene definir primero, porque no siempre suena igual en los iodos de los linguistas.

Read More
In Shop
Out of stock
Shipping & Delivery

$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout

MORE INFO
Format
Paperback
Publisher
Grin Publishing
Date
12 July 2016
Pages
108
ISBN
9783668256545

Documento del ano 2016 en eltema Romanistica - Espanol, literatura, cultura general, Idioma: Espanol, Resumen: Cabe recordarlo, como ya lo tenemos senalado mas de una vez, el adjetivo funcional o sintactico, tambien denominado adjetivo impropio, adjetivo provisional u ocasional por los funcionalistas, constituye la segunda gran familia de los adjetivos, en global. Mejor, es ante todo fruto o resultado de esa teoria coetanea de la Transposicion, inaugurada, como lo vimos, en el siglo XX por Charles Bally y elevada a su maxima perfeccion por el eximio linguista Lucien Tesniere, y hoy continuada, innovada, ensanchada y cristalizada en el mundo hispanico por Alarcos Llorach y Salvador Gutierrez (esencialmente, y Alonso Megido, etc.) en nombre de la Degradacion, de la Trascategorizacion. En la opinion de Tesniere, La traslacion consiste, pues, en transferir una palabra llena de una ‘categoria ’ gramatical a otra categoria gramatical, es decir, en transformar un tipo de palabra en otro tipo de palabra . Asi que este mecanismo permite transformar categorias lexicas a otras diferentes, facultandolas cumplir funciones que no les eran posibles anteriormente. En estas condiciones, segun el mismo autor, en el sintagma nominal/le livre de Pierre/, /Pierre/, siendo sustantivo, pasa a ser adjetivo sintactico por la gracia de la preposicion transpositora /de/ (adjetivador), hasta ser adyacente como /rouge/ en /le livre rouge/ (Ibidem). Es que ha habido la adjetivacion. Comprendemos entonces que el adjetivo funcional es sobre todo y esencialmente el resultado, la consecuencia directa de la adjetivacion, nocion que conviene definir primero, porque no siempre suena igual en los iodos de los linguistas.

Read More
Format
Paperback
Publisher
Grin Publishing
Date
12 July 2016
Pages
108
ISBN
9783668256545