Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
Seminar paper del ano 2014 en eltema Romanistica - Espanol, literatura, cultura general, Nota: 1,3, Otto-Friedrich-Universitat Bamberg, Materia: Phonetik und Phonologie des Spanischen, Idioma: Espanol, Resumen: De las diversas variantes del idioma espanol, el castellano o espanol rioplatense destaca en tener caracteristicas unicas. Este estudio intenta limitar al dialecto geograficamente y explicar que es lo que se entiende con espanol rioplatense y que lo transforma en una variante unica. Esto se hara mediante la recopilacion de las caracteristicas linguisticas particulares del rioplatense, identificando ademas las subdivisiones que existen y reconociendo las diferencias entre ellas. Para explicar todo esto, hay que poner enfasis en las siguientes preguntas: ?Cuales son las caracteristicas del rioplatense que hacen de este una variante unica del espanol? ?Cuales es la situacion demografica e historica de la region? ?Que diferencias diatopicas son reconocibles en su linguistica? Primero, para explicar las caracteristicas del rioplatense se utilizara una diversa bibliografia, la cual ayudara a identificar su lugar geografico y caracteristicas particulares. Es necesario entender su expansion geografica para poder tener un mejor acercamiento al tema, y no caer en una idea abstracta del tema. Las caracteristicas nos serviran para definir nuestro sujeto de estudio para luego asi poder compararlo. Este paso sera la introduccion hacia un estudio mas avanzado del dialecto. Segundo, se analizara la geografia politica de la region asi como su historia. Asi se podra analizar las situaciones extralinguisticas que contribuyeron a la division de esta variante del espanol y formular teorias del por que estas diferencias existen, asi como demostrar sus similitudes, sobre todo en el lexico. Se incluiran temas como inmigraciones y contacto de lenguajes. Tercero, gracias a la informacion recibida en la primera y segunda parte del trabajo, se intentara concretizar las diferencias di
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
Seminar paper del ano 2014 en eltema Romanistica - Espanol, literatura, cultura general, Nota: 1,3, Otto-Friedrich-Universitat Bamberg, Materia: Phonetik und Phonologie des Spanischen, Idioma: Espanol, Resumen: De las diversas variantes del idioma espanol, el castellano o espanol rioplatense destaca en tener caracteristicas unicas. Este estudio intenta limitar al dialecto geograficamente y explicar que es lo que se entiende con espanol rioplatense y que lo transforma en una variante unica. Esto se hara mediante la recopilacion de las caracteristicas linguisticas particulares del rioplatense, identificando ademas las subdivisiones que existen y reconociendo las diferencias entre ellas. Para explicar todo esto, hay que poner enfasis en las siguientes preguntas: ?Cuales son las caracteristicas del rioplatense que hacen de este una variante unica del espanol? ?Cuales es la situacion demografica e historica de la region? ?Que diferencias diatopicas son reconocibles en su linguistica? Primero, para explicar las caracteristicas del rioplatense se utilizara una diversa bibliografia, la cual ayudara a identificar su lugar geografico y caracteristicas particulares. Es necesario entender su expansion geografica para poder tener un mejor acercamiento al tema, y no caer en una idea abstracta del tema. Las caracteristicas nos serviran para definir nuestro sujeto de estudio para luego asi poder compararlo. Este paso sera la introduccion hacia un estudio mas avanzado del dialecto. Segundo, se analizara la geografia politica de la region asi como su historia. Asi se podra analizar las situaciones extralinguisticas que contribuyeron a la division de esta variante del espanol y formular teorias del por que estas diferencias existen, asi como demostrar sus similitudes, sobre todo en el lexico. Se incluiran temas como inmigraciones y contacto de lenguajes. Tercero, gracias a la informacion recibida en la primera y segunda parte del trabajo, se intentara concretizar las diferencias di