Become a Readings Member to make your shopping experience even easier. Sign in or sign up for free!

Become a Readings Member. Sign in or sign up for free!

Hello Readings Member! Go to the member centre to view your orders, change your details, or view your lists, or sign out.

Hello Readings Member! Go to the member centre or sign out.

El Estado de la Educacion Antes del Franquismo
Paperback

El Estado de la Educacion Antes del Franquismo

$106.99
Sign in or become a Readings Member to add this title to your wishlist.

Seminar paper del ano 2007 en eltema Romanistica - Espanol, literatura, cultura general, Nota: 1,3, Freie Universitat Berlin (Romanistik.Lundeskunde), Materia: Landeskunde-Proseminar, 10 Citas bibliograficas, Idioma: Espanol, Resumen: El objetivo de este trabajo es ofrecer una vision general del estado la ensenanza espanola antes de y durante la II Republica, asi como durante la guerra civil. En el se presentan las diferentes ideologias de las instituciones educativas desde los anos 1870 hasta 1939, sus proyectos y reformas. Hasta el comienzo de la guerra civil la educacion espanola recibe una gran influencia del extranjero. Se proclama una ensenanza libre, basada en las ideologias de famosos pedagogos como Krause, Pestalozzi y Montessori. Nace un movimiento laico que trae consigo la creacion de varias instituciones y proyectos. En este trabajo se van a presentar los logros mas importantes, entre ellos la Institucion libre de Ensenanza, el Museo Pedagogico y las Misiones Pedagogicas. El periodo la II Republica, de 1931 a 1936, esta caracterizado por muchas reformas y contrarreformas en la ensenaza debidas a los cambios politicos. Y con ellos se consigue un desarrollo positivo, manifestado en la creacion de nuevas escuelas y el modelo educativo de la II Republica. Por ultimo se da una imagen del estado de la educacion durante la guerra civil. En esta etapa la educacion se convierte en un instrumento ideologico. Destacan dos posiciones opuestas, la Espana Republicana y la Espana Nacional, con objetivos diferentes. Se establecen de nuevo reformas educativas, con el fin de procurar una mayor eficacia en la guerra. El capitulo de la Ensenanza durante la guerra civil resaltara los cambios mayores con fines politicos. La conclusion ofrece un resumen breve de este trabajo incluyendo una interpretacion de los acontecimientos ocurridos en la educacion espanola durante la epoca enunciada anteriormente.

Read More
In Shop
Out of stock
Shipping & Delivery

$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout

MORE INFO
Format
Paperback
Publisher
Grin Publishing
Date
1 June 2015
Pages
26
ISBN
9783656902584

Seminar paper del ano 2007 en eltema Romanistica - Espanol, literatura, cultura general, Nota: 1,3, Freie Universitat Berlin (Romanistik.Lundeskunde), Materia: Landeskunde-Proseminar, 10 Citas bibliograficas, Idioma: Espanol, Resumen: El objetivo de este trabajo es ofrecer una vision general del estado la ensenanza espanola antes de y durante la II Republica, asi como durante la guerra civil. En el se presentan las diferentes ideologias de las instituciones educativas desde los anos 1870 hasta 1939, sus proyectos y reformas. Hasta el comienzo de la guerra civil la educacion espanola recibe una gran influencia del extranjero. Se proclama una ensenanza libre, basada en las ideologias de famosos pedagogos como Krause, Pestalozzi y Montessori. Nace un movimiento laico que trae consigo la creacion de varias instituciones y proyectos. En este trabajo se van a presentar los logros mas importantes, entre ellos la Institucion libre de Ensenanza, el Museo Pedagogico y las Misiones Pedagogicas. El periodo la II Republica, de 1931 a 1936, esta caracterizado por muchas reformas y contrarreformas en la ensenaza debidas a los cambios politicos. Y con ellos se consigue un desarrollo positivo, manifestado en la creacion de nuevas escuelas y el modelo educativo de la II Republica. Por ultimo se da una imagen del estado de la educacion durante la guerra civil. En esta etapa la educacion se convierte en un instrumento ideologico. Destacan dos posiciones opuestas, la Espana Republicana y la Espana Nacional, con objetivos diferentes. Se establecen de nuevo reformas educativas, con el fin de procurar una mayor eficacia en la guerra. El capitulo de la Ensenanza durante la guerra civil resaltara los cambios mayores con fines politicos. La conclusion ofrece un resumen breve de este trabajo incluyendo una interpretacion de los acontecimientos ocurridos en la educacion espanola durante la epoca enunciada anteriormente.

Read More
Format
Paperback
Publisher
Grin Publishing
Date
1 June 2015
Pages
26
ISBN
9783656902584