Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
Tesis Doctoral / Disertacion del ano 2009 en eltema Interpretacion / Traduccion, Nota: Sobresaliente Cum laude, Universitat Autonoma de Barcelona (Departament de Traduccio i d'Interpretacio), Idioma: Espanol, Resumen: Esta tesis ha tenido como objetivo elaborar una propuesta pedagogica para la ensenanza de la traduccion en la modalidad semipresencial. Dicha propuesta pedagogica partiendo del enfoque por tareas de traduccion, asi como de la formacion por competencias, ha abarcado tres materias: iniciacion a la traduccion, traduccion cientifico-tecnica y traduccion juridico-administrativa, y distintas combinaciones linguisticas: del ingles, frances y portugues al espanol. Para comprobar la idoneidad de la propuesta, se han experimentado cuatro unidades didacticas en el marco de la licenciatura de traduccion e interpretacion de la Facultad de Traduccion e interpretacion de la Universidad Autonoma de Barcelona a lo largo de los cursos 2007-2008 y 2008-2009, en la que han participado un total de 130 estudiantes. La experimentacion se ha llevado a cabo en dos fases: 1) una prueba piloto durante el curso 2007-2008, con el objetivo de observar la idoneidad de las unidades didacticas propuestas pero sin el objetivo de recoger datos cualitativos y 2) una experimentacion durante el curso 2008-2009, con el objetivo de recoger datos que nos permitieran evaluar la adecuacion de la propuesta y proponer las modificaciones necesarias. La metodologia utilizada para el desarrollo de la tesis ha sido la investigacion-accion, ya que con este tipo de investigacion se podia estudiar una practica (la ensenanza de la traduccion) para mejorarla. En este sentido, este enfoque ha permitido recoger informacion de diferentes instrumentos: cuestionarios de autoevaluacion, cuestionarios de evaluacion de la ensenanza semipresencial, diarios reflexivos, actividades de aprendizaje, etc. Con estos instrumentos se ha podido evaluar, por un lado, tanto el aprendizaje como la ensenanza y, por otro la
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
Tesis Doctoral / Disertacion del ano 2009 en eltema Interpretacion / Traduccion, Nota: Sobresaliente Cum laude, Universitat Autonoma de Barcelona (Departament de Traduccio i d'Interpretacio), Idioma: Espanol, Resumen: Esta tesis ha tenido como objetivo elaborar una propuesta pedagogica para la ensenanza de la traduccion en la modalidad semipresencial. Dicha propuesta pedagogica partiendo del enfoque por tareas de traduccion, asi como de la formacion por competencias, ha abarcado tres materias: iniciacion a la traduccion, traduccion cientifico-tecnica y traduccion juridico-administrativa, y distintas combinaciones linguisticas: del ingles, frances y portugues al espanol. Para comprobar la idoneidad de la propuesta, se han experimentado cuatro unidades didacticas en el marco de la licenciatura de traduccion e interpretacion de la Facultad de Traduccion e interpretacion de la Universidad Autonoma de Barcelona a lo largo de los cursos 2007-2008 y 2008-2009, en la que han participado un total de 130 estudiantes. La experimentacion se ha llevado a cabo en dos fases: 1) una prueba piloto durante el curso 2007-2008, con el objetivo de observar la idoneidad de las unidades didacticas propuestas pero sin el objetivo de recoger datos cualitativos y 2) una experimentacion durante el curso 2008-2009, con el objetivo de recoger datos que nos permitieran evaluar la adecuacion de la propuesta y proponer las modificaciones necesarias. La metodologia utilizada para el desarrollo de la tesis ha sido la investigacion-accion, ya que con este tipo de investigacion se podia estudiar una practica (la ensenanza de la traduccion) para mejorarla. En este sentido, este enfoque ha permitido recoger informacion de diferentes instrumentos: cuestionarios de autoevaluacion, cuestionarios de evaluacion de la ensenanza semipresencial, diarios reflexivos, actividades de aprendizaje, etc. Con estos instrumentos se ha podido evaluar, por un lado, tanto el aprendizaje como la ensenanza y, por otro la