Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
Tesis de Maestria del ano 2008 en eltema Quimica - Quimica analitica, Nota: 9.0, Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Ciencias Quimica), Idioma: Espanol, Resumen: El selenio es un elemento esencial en la dieta humana que a su vez puede resultar toxico debido a que exististe un estrecho margen entre la cantidad que produce un efecto beneficioso. Ademas el efecto dependera de la concentracion y de la forma quimica. Las formas organicas son mucho mas biodisponibles que las inorganicas. En concreto los selenoaminoacidos se incorporan a las proteinas, principalmente como selenometionina (SeMet), selenocisteina (SeCys) y selenocistina (SeCys2). Otras especies, en principio no proteicas, como la seleno-metil-selenocisteina (SCM), son en la actualidad el objetivo de numerosas investigaciones, debido a que la relacionan con propiedades antioxidantes y anticancerigenas, entre otras funciones biologicas.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
Tesis de Maestria del ano 2008 en eltema Quimica - Quimica analitica, Nota: 9.0, Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Ciencias Quimica), Idioma: Espanol, Resumen: El selenio es un elemento esencial en la dieta humana que a su vez puede resultar toxico debido a que exististe un estrecho margen entre la cantidad que produce un efecto beneficioso. Ademas el efecto dependera de la concentracion y de la forma quimica. Las formas organicas son mucho mas biodisponibles que las inorganicas. En concreto los selenoaminoacidos se incorporan a las proteinas, principalmente como selenometionina (SeMet), selenocisteina (SeCys) y selenocistina (SeCys2). Otras especies, en principio no proteicas, como la seleno-metil-selenocisteina (SCM), son en la actualidad el objetivo de numerosas investigaciones, debido a que la relacionan con propiedades antioxidantes y anticancerigenas, entre otras funciones biologicas.