Become a Readings Member to make your shopping experience even easier. Sign in or sign up for free!

Become a Readings Member. Sign in or sign up for free!

Hello Readings Member! Go to the member centre to view your orders, change your details, or view your lists, or sign out.

Hello Readings Member! Go to the member centre or sign out.

Introduccion a la obra de San Juan de la Cruz (1542 - 1591): Poesia mistica y conflictos de interpretacion
Paperback

Introduccion a la obra de San Juan de la Cruz (1542 - 1591): Poesia mistica y conflictos de interpretacion

$101.99
Sign in or become a Readings Member to add this title to your wishlist.

Ensayo del ano 2010 en eltema Romanistica - Espanol, literatura, cultura general, Nota: 13, Universite Catholique de Louvain (Faculte de philosophie, arts et lettres), Materia: Explications de textes en espagnol, Idioma: Espanol, Resumen: San Juan de la Cruz (1542-1591), gran autor espanol que llevo la reforma de la orden carmelita junto con Santa Teresa forma tambien la cima del movimiento mistico. La obra que nos interesara en este trabajo sera El Cantico espiritual, un poema donde el tema principal es la busqueda mistica con tradicion biblica. San Juan expresa su experiencia mistica, inefable, inclasificable. Busca una forma para poder traducir su vivencia y lo hace fusionando varias tradiciones literarias (la greco-latina, la italianizante, la biblica, la lirica tradicional). Por otra parte, esta obra es una alegoria en la que el esposo es Dios y la esposa, el alma humana. En este sentido, este trabajo sera basado sobre el analisis de una estrofa particular del Cantico espiritual: la estrofa 30 [A] y 21 [B], la obra conteniendo dos versiones (no hay diferencias entre estas dos estrofas en las dos versiones): Por las amenas liras y canto de serenas os conjuro que cessen vuestras yras y no toqueis al muro, porque la esposa duerma mas siguro. Dividire mi analisis en dos partes distintas: empezare con una parte interna que analizara la estrofa de manera retorica (figuras de pensamiento, figuras de diccion, etc.), metrica (rimas, versos, timbre, etc.), enunciativa (quien es la voz enunciativa) y estilistica (valor estilistico de la estrofa, frecuencia, etc.). Luego, proseguire con una parte mas externa que tratara de relacionar la estrofa elegida con otras de la obra, comparar interpretaciones por diversos criticos (con eventuales conflictos de interpretacion), y compararla con tres traducciones francesas contrastadas. Este analisis en profundidad nos llevara a una breve conclusion para resaltar los rasgos mas sobresalientes de la estrofa.

Read More
In Shop
Out of stock
Shipping & Delivery

$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout

MORE INFO
Format
Paperback
Publisher
Grin Publishing
Country
Germany
Date
10 February 2012
Pages
36
ISBN
9783656124443

Ensayo del ano 2010 en eltema Romanistica - Espanol, literatura, cultura general, Nota: 13, Universite Catholique de Louvain (Faculte de philosophie, arts et lettres), Materia: Explications de textes en espagnol, Idioma: Espanol, Resumen: San Juan de la Cruz (1542-1591), gran autor espanol que llevo la reforma de la orden carmelita junto con Santa Teresa forma tambien la cima del movimiento mistico. La obra que nos interesara en este trabajo sera El Cantico espiritual, un poema donde el tema principal es la busqueda mistica con tradicion biblica. San Juan expresa su experiencia mistica, inefable, inclasificable. Busca una forma para poder traducir su vivencia y lo hace fusionando varias tradiciones literarias (la greco-latina, la italianizante, la biblica, la lirica tradicional). Por otra parte, esta obra es una alegoria en la que el esposo es Dios y la esposa, el alma humana. En este sentido, este trabajo sera basado sobre el analisis de una estrofa particular del Cantico espiritual: la estrofa 30 [A] y 21 [B], la obra conteniendo dos versiones (no hay diferencias entre estas dos estrofas en las dos versiones): Por las amenas liras y canto de serenas os conjuro que cessen vuestras yras y no toqueis al muro, porque la esposa duerma mas siguro. Dividire mi analisis en dos partes distintas: empezare con una parte interna que analizara la estrofa de manera retorica (figuras de pensamiento, figuras de diccion, etc.), metrica (rimas, versos, timbre, etc.), enunciativa (quien es la voz enunciativa) y estilistica (valor estilistico de la estrofa, frecuencia, etc.). Luego, proseguire con una parte mas externa que tratara de relacionar la estrofa elegida con otras de la obra, comparar interpretaciones por diversos criticos (con eventuales conflictos de interpretacion), y compararla con tres traducciones francesas contrastadas. Este analisis en profundidad nos llevara a una breve conclusion para resaltar los rasgos mas sobresalientes de la estrofa.

Read More
Format
Paperback
Publisher
Grin Publishing
Country
Germany
Date
10 February 2012
Pages
36
ISBN
9783656124443