El espanol de Colombia. Un panorama sociolinguistico, Anita Glunz (9783638764483) — Readings Books

Become a Readings Member to make your shopping experience even easier. Sign in or sign up for free!

Become a Readings Member. Sign in or sign up for free!

Hello Readings Member! Go to the member centre to view your orders, change your details, or view your lists, or sign out.

Hello Readings Member! Go to the member centre or sign out.

 
Paperback

El espanol de Colombia. Un panorama sociolinguistico

$112.99
Sign in or become a Readings Member to add this title to your wishlist.

Seminar paper del ano 2006 en eltema Romanistica - Espanol, literatura, cultura general, Nota: 1,0, Universidad Complutense de Madrid (Filologia hispanica), Materia: El espanol de America, 20 Citas bibliograficas, Idioma: Espanol, Resumen: ‘El espiritu de una nacion es su lengua y vice versa.’ Con referencia a esa idea humboldtiana el linguista colombiano Rufino Jose Cuervo (1844-1911) escribe al final del siglo XIX: Nada, en nuestro sentir, simboliza tan cumplidamente la Patria como la lengua: en ella se encarna cuanto hay de mas dulce y caro para el individuo y la familia, desde la oracion aprendida del labio materno y los cuentos referidos al amor de la lumbre hasta la desolacion que traen la muerte de los padres y el apogamiento del hogar. (Cuervo I, 6 in Montes Giraldo 2000, 137) La cuestion si la relacion entre la nacion colombiana y su lengua es tan armonica y directa como lo postula esta cita tiene que ser averiguado en este trabajo. Es necesario primero definir de que nacion (o naciones) y de que forma de hablar se trata. La evolucion de una nacion y de su lengua nacional (o lenguas nacionales) se realiza encima del fondo de un contexto historico. Las lenguas precolombianas, el desarrollo historico y la variedad cultural del pais han influido en el espanol de Colombia. A causa de la diversidad del pais es problematico encontrar una unica identidad colombiana que se apoya en los mismos rasgos de su lengua. Las peculiaridades del espanol de Colombia no son tipicas de este pais, sino se encuentran en toda Latinoamerica y ademas tienen diferentes ubicaciones geograficas. Sin embargo, se puede hablar del espanol de Colombia con respecto a la propia tradicion de su discurso. Esta se refiere a aspectos semantico-pragmaticos, sociolinguisticos y politicolinguisticos. Se han desarollado costumbres tipicas de hablar. Tras una vista a la historia del pais, se tendra que averiguar sus consecuencias por el idioma. Ademas se averiguara la clasificacion dialectal y la

Read More
In Shop
Out of stock
Shipping & Delivery

$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout

MORE INFO

Stock availability can be subject to change without notice. We recommend calling the shop or contacting our online team to check availability of low stock items. Please see our Shopping Online page for more details.

Format
Paperback
Publisher
Grin Verlag
Country
Germany
Date
26 September 2007
Pages
28
ISBN
9783638764483

Seminar paper del ano 2006 en eltema Romanistica - Espanol, literatura, cultura general, Nota: 1,0, Universidad Complutense de Madrid (Filologia hispanica), Materia: El espanol de America, 20 Citas bibliograficas, Idioma: Espanol, Resumen: ‘El espiritu de una nacion es su lengua y vice versa.’ Con referencia a esa idea humboldtiana el linguista colombiano Rufino Jose Cuervo (1844-1911) escribe al final del siglo XIX: Nada, en nuestro sentir, simboliza tan cumplidamente la Patria como la lengua: en ella se encarna cuanto hay de mas dulce y caro para el individuo y la familia, desde la oracion aprendida del labio materno y los cuentos referidos al amor de la lumbre hasta la desolacion que traen la muerte de los padres y el apogamiento del hogar. (Cuervo I, 6 in Montes Giraldo 2000, 137) La cuestion si la relacion entre la nacion colombiana y su lengua es tan armonica y directa como lo postula esta cita tiene que ser averiguado en este trabajo. Es necesario primero definir de que nacion (o naciones) y de que forma de hablar se trata. La evolucion de una nacion y de su lengua nacional (o lenguas nacionales) se realiza encima del fondo de un contexto historico. Las lenguas precolombianas, el desarrollo historico y la variedad cultural del pais han influido en el espanol de Colombia. A causa de la diversidad del pais es problematico encontrar una unica identidad colombiana que se apoya en los mismos rasgos de su lengua. Las peculiaridades del espanol de Colombia no son tipicas de este pais, sino se encuentran en toda Latinoamerica y ademas tienen diferentes ubicaciones geograficas. Sin embargo, se puede hablar del espanol de Colombia con respecto a la propia tradicion de su discurso. Esta se refiere a aspectos semantico-pragmaticos, sociolinguisticos y politicolinguisticos. Se han desarollado costumbres tipicas de hablar. Tras una vista a la historia del pais, se tendra que averiguar sus consecuencias por el idioma. Ademas se averiguara la clasificacion dialectal y la

Read More
Format
Paperback
Publisher
Grin Verlag
Country
Germany
Date
26 September 2007
Pages
28
ISBN
9783638764483