Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
Se investiga la pugna entre dos potencias mundiales en un pais sudamericano en una fase de acerbo enfrentamiento entre ellas. Basado en esta pesquisa se evaluan las divergentes posiciones historiograficas respecto de la politica exterior de Washington ante la influencia del Tercer Reich en America Latina. La obra aborda aspectos no investigados sobre la historia de Bolivia en el contexto internacional. Ademas, demuestra que en el caso boliviano las motivaciones de los Estados Unidos para eliminar los intereses alemanes entre 1936-1946 variaron en diferentes fases y estuvieron condicionados tanto por la constelacion internacional como por una amalgama de designios economicos, geopoliticos e ideologicos. Con ello son cuestionadas posiciones asumidas por tradicionalistas y revisionistas y se ofrecen elementos para profundizar un debate historiografico que data de mediados del siglo XX.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
Se investiga la pugna entre dos potencias mundiales en un pais sudamericano en una fase de acerbo enfrentamiento entre ellas. Basado en esta pesquisa se evaluan las divergentes posiciones historiograficas respecto de la politica exterior de Washington ante la influencia del Tercer Reich en America Latina. La obra aborda aspectos no investigados sobre la historia de Bolivia en el contexto internacional. Ademas, demuestra que en el caso boliviano las motivaciones de los Estados Unidos para eliminar los intereses alemanes entre 1936-1946 variaron en diferentes fases y estuvieron condicionados tanto por la constelacion internacional como por una amalgama de designios economicos, geopoliticos e ideologicos. Con ello son cuestionadas posiciones asumidas por tradicionalistas y revisionistas y se ofrecen elementos para profundizar un debate historiografico que data de mediados del siglo XX.