Become a Readings Member to make your shopping experience even easier. Sign in or sign up for free!

Become a Readings Member. Sign in or sign up for free!

Hello Readings Member! Go to the member centre to view your orders, change your details, or view your lists, or sign out.

Hello Readings Member! Go to the member centre or sign out.

Simbolos de la Ciencia Sagrada
Paperback

Simbolos de la Ciencia Sagrada

$71.99
Sign in or become a Readings Member to add this title to your wishlist.

This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.

La civilizacion moderna aparece en la historia como una verdadera anomalia: de todas las que conocemos, es la unica que se haya desarrollado en un sentido puramente material, la unica tambien que no se apoye en ningun principio de orden superior. Este desarrollo material, que continua desde hace ya varios siglos y que va acelerandose de mas en mas, ha sido acompanado de una regresion intelectual, que ese desarrollo es harto incapaz de compensar. Se trata, entiendase bien, de la verdadera y pura intelectualidad, que podria igualmente llamarse espiritualidad, y nos negamos a dar tal nombre a aquello a que los modernos se han aplicado sobre todo: el cultivo de las ciencias experimentales con vistas a las aplicaciones practicas a que ellas pueden dar lugar. Un solo ejemplo permitiria medir la amplitud de esa regresion: la Suma Teologica de Santo Tomas de Aquino era, en su tiempo, un manual para uso de estudiantes; ?donde estan hoy los estudiantes capaces de profundizarla y asimilarsela?

La decadencia no se ha producido de subito; podrian seguirse sus etapas a traves de toda la filosofia moderna. Es la perdida o el olvido de la verdadera intelectualidad lo que ha hecho posibles esos dos errores que no se oponen sino en apariencia, que son en realidad correlativos y complementarios: racionalismo y sentimentalismo. Desde que se negaba o ignoraba todo conocimiento puramente intelectual, como se ha hecho desde Descartes, debia logicamente desembocarse, por una parte, en el positivismo, el agnosticismo y todas las aberraciones cientificistas , y, por otra, en todas las teorias contemporaneas que, no contentandose con lo que la razon puede dar, buscan otra cosa, pero la buscan por el lado del sentimiento y del instinto, es decir, por debajo y no por encima de la razon, y llegan, con William. James por ejemplo, a ver en la subconsciencia el medio por el cual el hombre puede entrar en comunicacion con lo Divino. La nocion de la verdad, despues de haber sido rebajada a mera representacion de la realidad sensible, es finalmente identificada por el pragmatismo con la utilidad, lo que equivale a suprimirla pura y simplemente; en efecto, ?que importa la verdad en un mundo cuyas aspiraciones son unicamente materiales y sentimentales?

Read More
In Shop
Out of stock
Shipping & Delivery

$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout

MORE INFO
Format
Paperback
Publisher
Omnia Veritas Ltd
Date
23 April 2018
Pages
554
ISBN
9781912452590

This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.

La civilizacion moderna aparece en la historia como una verdadera anomalia: de todas las que conocemos, es la unica que se haya desarrollado en un sentido puramente material, la unica tambien que no se apoye en ningun principio de orden superior. Este desarrollo material, que continua desde hace ya varios siglos y que va acelerandose de mas en mas, ha sido acompanado de una regresion intelectual, que ese desarrollo es harto incapaz de compensar. Se trata, entiendase bien, de la verdadera y pura intelectualidad, que podria igualmente llamarse espiritualidad, y nos negamos a dar tal nombre a aquello a que los modernos se han aplicado sobre todo: el cultivo de las ciencias experimentales con vistas a las aplicaciones practicas a que ellas pueden dar lugar. Un solo ejemplo permitiria medir la amplitud de esa regresion: la Suma Teologica de Santo Tomas de Aquino era, en su tiempo, un manual para uso de estudiantes; ?donde estan hoy los estudiantes capaces de profundizarla y asimilarsela?

La decadencia no se ha producido de subito; podrian seguirse sus etapas a traves de toda la filosofia moderna. Es la perdida o el olvido de la verdadera intelectualidad lo que ha hecho posibles esos dos errores que no se oponen sino en apariencia, que son en realidad correlativos y complementarios: racionalismo y sentimentalismo. Desde que se negaba o ignoraba todo conocimiento puramente intelectual, como se ha hecho desde Descartes, debia logicamente desembocarse, por una parte, en el positivismo, el agnosticismo y todas las aberraciones cientificistas , y, por otra, en todas las teorias contemporaneas que, no contentandose con lo que la razon puede dar, buscan otra cosa, pero la buscan por el lado del sentimiento y del instinto, es decir, por debajo y no por encima de la razon, y llegan, con William. James por ejemplo, a ver en la subconsciencia el medio por el cual el hombre puede entrar en comunicacion con lo Divino. La nocion de la verdad, despues de haber sido rebajada a mera representacion de la realidad sensible, es finalmente identificada por el pragmatismo con la utilidad, lo que equivale a suprimirla pura y simplemente; en efecto, ?que importa la verdad en un mundo cuyas aspiraciones son unicamente materiales y sentimentales?

Read More
Format
Paperback
Publisher
Omnia Veritas Ltd
Date
23 April 2018
Pages
554
ISBN
9781912452590