Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
A comienzos de 1920, como consecuencia de la Primera Guerra Mundial, llego a la Argentina una inmigracion cada vez mas numerosa de germano-hablantes. Un contingente de estos se dirigio a las provincias del norte, atraidos y en parte direccionados por la Legacion Alemana. Un analisis historico en este cuaderno se centra en los procesos de dicha colonizacion, gestados en el Chaco argentino, analizando las iniciativas publicas y privadas para el asentamiento de colonos alemanes en la zona alrededor de Charata. Describe la forma en la que los colonos echaron raices y refiere sus actividades agricolas en el contexto de los precios muy cambiantes del algodon en el mercado mundial, la comercializacion de sus productos, la formacion de cooperativas y su imbricacion con las autoridades argentinas y las instituciones germano-argentinas. El trabajo termina con un analisis de las causas y consecuencias de la crisis de los anos 1925-27. El cuaderno contiene ademas de textos de Franziska (Cissy) von Scheele, de apellido de soltera Willich, y de Ilse von Rentzell de Atikinson. Ambas se dedicaron en los anos 20 a problemas acuciantes de la colonizacion del Chaco por germano-hablantes y sus problemas culturales y de adaptacion. Estos textos se acompanan de esbozos biograficos sobre las autoras.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
A comienzos de 1920, como consecuencia de la Primera Guerra Mundial, llego a la Argentina una inmigracion cada vez mas numerosa de germano-hablantes. Un contingente de estos se dirigio a las provincias del norte, atraidos y en parte direccionados por la Legacion Alemana. Un analisis historico en este cuaderno se centra en los procesos de dicha colonizacion, gestados en el Chaco argentino, analizando las iniciativas publicas y privadas para el asentamiento de colonos alemanes en la zona alrededor de Charata. Describe la forma en la que los colonos echaron raices y refiere sus actividades agricolas en el contexto de los precios muy cambiantes del algodon en el mercado mundial, la comercializacion de sus productos, la formacion de cooperativas y su imbricacion con las autoridades argentinas y las instituciones germano-argentinas. El trabajo termina con un analisis de las causas y consecuencias de la crisis de los anos 1925-27. El cuaderno contiene ademas de textos de Franziska (Cissy) von Scheele, de apellido de soltera Willich, y de Ilse von Rentzell de Atikinson. Ambas se dedicaron en los anos 20 a problemas acuciantes de la colonizacion del Chaco por germano-hablantes y sus problemas culturales y de adaptacion. Estos textos se acompanan de esbozos biograficos sobre las autoras.