Become a Readings Member to make your shopping experience even easier. Sign in or sign up for free!

Become a Readings Member. Sign in or sign up for free!

Hello Readings Member! Go to the member centre to view your orders, change your details, or view your lists, or sign out.

Hello Readings Member! Go to the member centre or sign out.

Peán, Op. 73
Paperback

Peán, Op. 73

$30.99
Sign in or become a Readings Member to add this title to your wishlist.

This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.

En la Antigua Grecia, el pean era un canto, a menudo coral, dedicado a Apolo, frecuentemente empleado por los soldados antes del combate exaltando la faceta mas guerrera del dios griego. En la literatura, el pie metrico del pean proporcionaba la base caracteristica de este genero coral. Esta obra pone como centro al pean contenido en el denominado "papiro de Berlin", del que solo han quedado reproducciones fotograficas que se conservan en su Museo Nacional. Encontrado en Tebaida (Egipto), el papiro contiene tres fragmentos vocales y dos instrumentales incompletos, ya que el margen derecho se encuentra rasgado. El ritmo de este pean no es muy frecuente, y se encuentra en modo dorico, con uso de silabas largas que le confieren una gran majestuosidad. La obra, escrita para ensemble de flauta, clarinete, saxofon, percusion y piano, comienza con una melodia en modo frigio y ritmo de troqueo desarrollado como cuatro corcheas - negra, a modo de tema de fuga interpretada por el clarinete al que van sumandose el resto de instrumentos, exponiendo el tema en los siete modos creando un tejido polimodal. Estos dan lugar a los diferentes versos del pean, que son expuestos homofonicamente a modo de coral, cuyas partes perdidas por el rasgado del papiro son ocupadas por la percusion. El pean da paso a un desarrollo en el que los instrumentos del ensemble elaboran en forma de solo diferentes melodias modales que confluyen en una seccion en la que se crea una sonoridad polipandiatonica. La reexposicion final del tema de fuga se yuxtapone con el pean interpretado en esta ocasion por el piano en forma de acordes homofonicos, que llevan a la obra a un final inesperado. La obra esta dedicada a Flores Chaviano y al Nuevo Ensemble de Segovia. Pozuelo de Alarcon, a 15 de Octubre de 2019

Read More
In Shop
Out of stock
Shipping & Delivery

$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout

MORE INFO
Format
Paperback
Publisher
Lulu.com
Date
6 December 2020
Pages
64
ISBN
9781716359880

This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.

En la Antigua Grecia, el pean era un canto, a menudo coral, dedicado a Apolo, frecuentemente empleado por los soldados antes del combate exaltando la faceta mas guerrera del dios griego. En la literatura, el pie metrico del pean proporcionaba la base caracteristica de este genero coral. Esta obra pone como centro al pean contenido en el denominado "papiro de Berlin", del que solo han quedado reproducciones fotograficas que se conservan en su Museo Nacional. Encontrado en Tebaida (Egipto), el papiro contiene tres fragmentos vocales y dos instrumentales incompletos, ya que el margen derecho se encuentra rasgado. El ritmo de este pean no es muy frecuente, y se encuentra en modo dorico, con uso de silabas largas que le confieren una gran majestuosidad. La obra, escrita para ensemble de flauta, clarinete, saxofon, percusion y piano, comienza con una melodia en modo frigio y ritmo de troqueo desarrollado como cuatro corcheas - negra, a modo de tema de fuga interpretada por el clarinete al que van sumandose el resto de instrumentos, exponiendo el tema en los siete modos creando un tejido polimodal. Estos dan lugar a los diferentes versos del pean, que son expuestos homofonicamente a modo de coral, cuyas partes perdidas por el rasgado del papiro son ocupadas por la percusion. El pean da paso a un desarrollo en el que los instrumentos del ensemble elaboran en forma de solo diferentes melodias modales que confluyen en una seccion en la que se crea una sonoridad polipandiatonica. La reexposicion final del tema de fuga se yuxtapone con el pean interpretado en esta ocasion por el piano en forma de acordes homofonicos, que llevan a la obra a un final inesperado. La obra esta dedicada a Flores Chaviano y al Nuevo Ensemble de Segovia. Pozuelo de Alarcon, a 15 de Octubre de 2019

Read More
Format
Paperback
Publisher
Lulu.com
Date
6 December 2020
Pages
64
ISBN
9781716359880