Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
En Barbastro (Huesca) se abre el primer colegio escolapio espanol, que todavia pervive. Tambien fue Barbastro cuna de la primera presencia de las hermanitas de los ancianos desamparados y de las hijas de la caridad (Paulas). En mis Apuntes sobre el primer colegio escolapio espanol (1677-2014) he pretendido recoger la historia del colegio escolapio de Barbastro en dos periodos: para el primero, de la fundacion hasta el curso 1993-1994, me he apoyado en los libros de cronica de la comunidad religiosa, advirtiendo que en ellos y en los libros de secretaria se dan lagunas sensibles. Para el segundo, del curso 1994-1995 al 2013-2014, he usado los anuarios-memorias de la revista Las Tres R.R.R.. He anadido un tercer apartado (con temas concretos que pueden interesar) y dos indices: el primero cronologico y el segundo de algunos temas monograficos como: ex alumnos, para los que fue fundado y pervive; personal que ha hecho posible la obra (rectores, directores, docentes, administrativos y no docente); el templo donde, junto con las aulas, se fraguo y se sigue fraguando el sueno de Calasanz: piedad y letras; el internado, que atendio a muchachos de la comarca y mas lejanos; las cofradias que han vivido y viven al amparo del colegio; otros servicios que ha prestado la comunidad a la orden: postulantado, noviciado y juniorato; el caso del hermanito J. Ranzon, etc. hasta 56 temas.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
En Barbastro (Huesca) se abre el primer colegio escolapio espanol, que todavia pervive. Tambien fue Barbastro cuna de la primera presencia de las hermanitas de los ancianos desamparados y de las hijas de la caridad (Paulas). En mis Apuntes sobre el primer colegio escolapio espanol (1677-2014) he pretendido recoger la historia del colegio escolapio de Barbastro en dos periodos: para el primero, de la fundacion hasta el curso 1993-1994, me he apoyado en los libros de cronica de la comunidad religiosa, advirtiendo que en ellos y en los libros de secretaria se dan lagunas sensibles. Para el segundo, del curso 1994-1995 al 2013-2014, he usado los anuarios-memorias de la revista Las Tres R.R.R.. He anadido un tercer apartado (con temas concretos que pueden interesar) y dos indices: el primero cronologico y el segundo de algunos temas monograficos como: ex alumnos, para los que fue fundado y pervive; personal que ha hecho posible la obra (rectores, directores, docentes, administrativos y no docente); el templo donde, junto con las aulas, se fraguo y se sigue fraguando el sueno de Calasanz: piedad y letras; el internado, que atendio a muchachos de la comarca y mas lejanos; las cofradias que han vivido y viven al amparo del colegio; otros servicios que ha prestado la comunidad a la orden: postulantado, noviciado y juniorato; el caso del hermanito J. Ranzon, etc. hasta 56 temas.