Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
Este trabajo de investigacion procura abarcar el impacto fisico, social y emocional que tiene el maltrato en personas envejecidas desde la perspectiva de cinco profesionales de la salud que hayan trabajado e intervenido con esta poblacion por un tiempo minimo de dos (2) anos.
Para llevar a cabo este estudio se utilizo un metodo cualitativo. Los participantes del estudio fueron un total de cinco profesionales de la salud, de ambos generos que cumplieron con los criterios de inclusion establecidos por la investigadora. Se desarrollo una guia de preguntas abiertas a seguir durante la entrevista semi-estructurada grabada. El guia de preguntas consistio de un total de 22 preguntas dividas en (3) partes (Apendice B). Se le leyo y se le entrego una hoja de consentimiento y confidencialidad (Apendice A).
A traves de estas cinco entrevistas, se logro obtener la percepcion y experiencia de estos profesionales de la salud que hayan trabajando e interviniendo con personas envejecidas sobrevivientes de maltrato. Se identifico la teoria de la actividad y satisfaccion de la vida como el marco de referencia. Los resultados obtenidos demuestran la gran necesidad que existe para sensibilizarnos y aumentar la educacion del proceso de envejecimiento para poder identificar e intervenir en casos de maltrato de nuestra poblacion envejecida.
He llegado a la conclusion, que es urgente entender el proceso del envejecimiento, las necesidades y el valor de esta etapa de la vida. Dediquemos nuestro tiempo y esfuerzo para compartir nuestra atencion, carino y afecto con nuestros envejecidos que tanto ellos tambien dieron y aportaron en nuestra crianza y desarrollo.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
Este trabajo de investigacion procura abarcar el impacto fisico, social y emocional que tiene el maltrato en personas envejecidas desde la perspectiva de cinco profesionales de la salud que hayan trabajado e intervenido con esta poblacion por un tiempo minimo de dos (2) anos.
Para llevar a cabo este estudio se utilizo un metodo cualitativo. Los participantes del estudio fueron un total de cinco profesionales de la salud, de ambos generos que cumplieron con los criterios de inclusion establecidos por la investigadora. Se desarrollo una guia de preguntas abiertas a seguir durante la entrevista semi-estructurada grabada. El guia de preguntas consistio de un total de 22 preguntas dividas en (3) partes (Apendice B). Se le leyo y se le entrego una hoja de consentimiento y confidencialidad (Apendice A).
A traves de estas cinco entrevistas, se logro obtener la percepcion y experiencia de estos profesionales de la salud que hayan trabajando e interviniendo con personas envejecidas sobrevivientes de maltrato. Se identifico la teoria de la actividad y satisfaccion de la vida como el marco de referencia. Los resultados obtenidos demuestran la gran necesidad que existe para sensibilizarnos y aumentar la educacion del proceso de envejecimiento para poder identificar e intervenir en casos de maltrato de nuestra poblacion envejecida.
He llegado a la conclusion, que es urgente entender el proceso del envejecimiento, las necesidades y el valor de esta etapa de la vida. Dediquemos nuestro tiempo y esfuerzo para compartir nuestra atencion, carino y afecto con nuestros envejecidos que tanto ellos tambien dieron y aportaron en nuestra crianza y desarrollo.