Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…

This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
El presente libro es el resultado de una investigacion surgida de la inquietud por conocer cuales son las competencias que requiere la industria maquiladora para contratar a los alumnos de la especialidad de Sistemas Computacionales y determinar cuales de esos conocimientos son factores de oportunidad de empleo. Se abordan aspectos tales como las caracteristicas de los estudiantes de Ingenieria en Sistemas Computacionales que logran conseguir un empleo, asi como tambien las competencias y aptitudes que requiere la industria maquiladora cuando los estudiantes realizan las practicas profesionales y la institucion de procedencia, aunado a ello, el tipo de empleo que pueden obtener los estudiantes del area mencionada al realizar sus practicas profesionales. Se hace referencia a diversos autores cuyos enfoques aportan la construccion de un marco teorico que relaciona la empleabilidad y la vinculacion de la universidad con la empresa, asi como las competencias que se consideraran se requieren en las diversas modalidades o tipos para los profesionistas, docentes y estudiantes. De igual forma se explican trabajos expuestos por organizaciones internacionales que marcan la pauta en los estudios de estudiantes y empleabilidad tales como Cinterfor, OIT, OCDE y revistas digitales especializadas. El trabajo nace de la inquietud mediante la experiencia de los responsables de la investigacion al recibir por casi diez anos de trabajo en la industria maquiladora a practicantes del area de Sistemas Computacionales que normalmente no estan preparados para desarrollar una funcion especifica, sino que unicamente desean estar en una empresa, y que se presentan a pesar de que se ofertan oportunidades en los periodicos locales que especifican requerimientos de conocimientos especificos para el practicante, aun asi acuden sin tener dichos conocimientos para ver si por alguna razon se pueden quedar a realizar sus practicas, estando conscientes de que no tienen el perfil requerido por las empresas. De aqui la necesidad de concentrar la investigacion en una etapa especifica del estudiante la cual comprende a partir de que el alumno puede realizar sus practicas profesionales, debido a que es un hecho que estos en su gran mayoria no se encuentran preparados y en realidad desean presentarse a la industria maquiladora a aprender lo que en teoria se les ensena en la universidad.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
Stock availability can be subject to change without notice. We recommend calling the shop or contacting our online team to check availability of low stock items. Please see our Shopping Online page for more details.
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
El presente libro es el resultado de una investigacion surgida de la inquietud por conocer cuales son las competencias que requiere la industria maquiladora para contratar a los alumnos de la especialidad de Sistemas Computacionales y determinar cuales de esos conocimientos son factores de oportunidad de empleo. Se abordan aspectos tales como las caracteristicas de los estudiantes de Ingenieria en Sistemas Computacionales que logran conseguir un empleo, asi como tambien las competencias y aptitudes que requiere la industria maquiladora cuando los estudiantes realizan las practicas profesionales y la institucion de procedencia, aunado a ello, el tipo de empleo que pueden obtener los estudiantes del area mencionada al realizar sus practicas profesionales. Se hace referencia a diversos autores cuyos enfoques aportan la construccion de un marco teorico que relaciona la empleabilidad y la vinculacion de la universidad con la empresa, asi como las competencias que se consideraran se requieren en las diversas modalidades o tipos para los profesionistas, docentes y estudiantes. De igual forma se explican trabajos expuestos por organizaciones internacionales que marcan la pauta en los estudios de estudiantes y empleabilidad tales como Cinterfor, OIT, OCDE y revistas digitales especializadas. El trabajo nace de la inquietud mediante la experiencia de los responsables de la investigacion al recibir por casi diez anos de trabajo en la industria maquiladora a practicantes del area de Sistemas Computacionales que normalmente no estan preparados para desarrollar una funcion especifica, sino que unicamente desean estar en una empresa, y que se presentan a pesar de que se ofertan oportunidades en los periodicos locales que especifican requerimientos de conocimientos especificos para el practicante, aun asi acuden sin tener dichos conocimientos para ver si por alguna razon se pueden quedar a realizar sus practicas, estando conscientes de que no tienen el perfil requerido por las empresas. De aqui la necesidad de concentrar la investigacion en una etapa especifica del estudiante la cual comprende a partir de que el alumno puede realizar sus practicas profesionales, debido a que es un hecho que estos en su gran mayoria no se encuentran preparados y en realidad desean presentarse a la industria maquiladora a aprender lo que en teoria se les ensena en la universidad.